Al principio era el ritmo; el ritmo entonado fue melodía; varias melodías generaron contrapunto; y el contrapunto creó armonía. Sin embargo, la armonía nos viene dada por la naturaleza, y el hombre la conforma. Armonía...
Al ser el Contrapunto la parte de la técnica musical que estudia la simultaneidad de melodías, aprenderemos a contrapuntear, es decir, a escribir melodías para que suenen de forma simultánea, y a relacionar estas melodías...
Fuga significa huida: una voz va huyendo, y otra va tras ella siguiéndola e imitándola sin jamás alcanzarla. Fuga es una composición imitativa a dos o más voces en la que todo lo que se...
Orquestación es la parte de la técnica musical que estudia los instrumentos de la orquesta y sus acoplamientos. Por medio del estudio de la orquestación el compositor controla a la orquesta en tres aspectos. El...
Lo último que aprenderemos es a producir una emoción profunda organizada por el compositor, esto es, la obra musical, distribuyendo en ella los cuatro elementos de la música (ritmo, armonía, melodía y contrapunto) y las...
error: ¡¡Contenido protegido!!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale